
Amalactar
¿Quiénes somos?
Para iniciar este emprendimiento nos unimos tres profesionales, cada una con especialidades y experiencias complementarias.
- Dra. Tamara Rosales.
Médico Pediatra e Infectóloga. Consejera de lactancia materna certificada por la UNICEF. - Descargar CV
- Anyela Balaguera.
Enfermera especialista en neonatos y Consejera de lactancia materna certificada por la UNICEF y por EDULACTA. - Descargar CV
- Mg. Liscar Bonilla.
Comunicadora social, mamá emprendedora. Promotora en lactancia materna y Certified Lactaction Counselor (CLC) -en curso- por Children Healthy Project. - Descargar CV

AMALACTAR Gana premio Quito Sostenible e Inclusivo 2021
*El Consejo Metropolitano de Responsabiliad Social otorgó el premio por 4to año consecutivo a las iniciativas que impactan positivamente a la comunidad.
AMALACTAR: Lactancia y apego, recibió de la mano del Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social de la Alcaldía de Quito, el premio Quito Sostenible e Inclusivo 2021, reconocimiento que premia a aquellas iniciativas más sostenibles, innovadoras, y socialmente responsables y que logran un impacto positivo en nuestra sociedad.
Nuestros Servicios

Asesorías en lactancia
materna
Servicio dedicado a todas aquellas madres o embarazadas que necesiten guía y soporte antes y durante el proceso de lactancia materna.

Alojamiento y Apego
precoz
Es un servicio orientado a las mamás que están próximas a dar a luz a sus bebés

Atención de complicaciones durante la lactancia
Servicio de asesoría enfocado a resolver las complicaciones que puede tener la madre al momento de amamantar a su bebé.

Preparación del Banco de leche materna
Servicio que está enfocado en guiar a la mamá que se a reintegrara al trabajo o que tiene que ausentarse por diversos motivos.

Educación en
lactancia
Este servicio está diseñando para madres y padres que deseen recibir una preparación prenatal enfocada la lactancia materna.

Servicios
Corporativos
Servicio diseñado para aquellas empresas, e instituciones que tiene como política fomentar y apoyar el proceso lactancia
Noticias Amalactar

Ya rige en Ecuador la ley de permiso y licencia para cuidado de los hijos
La Ley del Derecho al Cuidado Humano –que tutela, protege y regula el derecho al cuidado de personas trabajadoras respecto de sus hijos, dependientes directos u

Amalactar nominada en la campaña de Venezolanas Globales
Chicago.- En el marco del 8 de Marzo -Día Internacional de la Mujer-, la iniciativa Venezolanas Globales vuelve a impulsar la campaña #VenezolanaMigranteQueInspira. Esta campaña tuvo

Entrega de premios «Quito Sostenible»
Entrega de Premio «Quito Sostenible» correspondientes al año 2021. El emprendimiento de lactancia materna fue ganador en el Eje Social AMALACTAR GANA PREMIO QUITO SOSTENIBLE E
Comunícate con nuestro equipo
Estamos listos para atenderte
- Teléfono
- +593 990619810
- +1 (312) 868 4801
- Correo
- info.amalactar@gmail.com
Preguntas Frecuentes
Puedes escribirnos directamente a info@amalactar.com o comunicarse al teléfono 099 061 9810
Cuando tienes cuadros febriles por más de 24 horas, por una mastitis que no ha sido bien atendida. El bebé no ha ganado peso o hay un posible cuadro de deshidratación, Sangrado.
Si tienes alguna enfermedad o condición médica, cuando te receten medicamentos y quieras saber el nivel de riesgo, recomendamos visitar a www.e-lactancia.org
Sí. Es un servicio que poco a poco ha venido creciendo. Normalmente, la paciente nos contacta y agendamos un videollamada por skype o gotomeeting para realizar una asesoría virtual y poder solventar dudas, etc.
Sí es posible. Es muy recomendable este servicio que se llama Apego precoz y Alojamiento conjunto. Para ello es importante, seguir lo que indica tu gineco-obstetra pues probablemente pidan autorizaciones firmadas para poder ingresar al centro de salud donde vayas a dar a luz.
Para reservar tu asesoría sigue los pasos que encontrarás aquí
Testimonios




Nuestro Blog

Cuando lo importante es tener una dosis de amabilidad y oxitocina!
Queridas madres, seguimos muy contentas por esta nueva oportunidad que nos brinda este espacio para conectar con familias que buscan y se interesan por temas

Carta de una mamá lactante para la futura mamá
Queridas madres, celebramos que por primera vez estamos compartiendo un breve espacio en este blog. Nuestro tema primordial será la lactancia y lo que conlleva

Los 10 Consejos Más Importantes Cuando Inicies La Lactancia.
Querida futura mamá: Quizás ya estés a término de tu embarazo, y en las últimas semanas ya estás un poco “agotada” de tanto que has
Reserva tu primera asesoría
y obtén beneficios únicos